lunes, 16 de febrero de 2015

Is inflation UK perspectives what explains the shares plunge in last days?

http://www.investorschronicle.co.uk/2014/10/09/comment/chris-dillow/growth-fears-hit-shares-CEtuqin76tUDTMCxrTmBgM/article.html

traducido por Federico Dilla

Growth fears hit shares

Inflation expectations have fallen around the world. In the eurozone, the five-year/five year inflation swap rate - the ECB's preferred measure of inflation expectations, which measures inflation expectations between 2019 and 2024 - fell below 1.9 percentage points this week, its lowest level on record. This suggests that markets expect inflation in the region to persistently undershoot its 2 per cent inflation target.
Inflation expectations have also fallen elsewhere. In the US, the five-year breakeven inflation rate - the gap between nominal and index-linked bond yields - has fallen to 1.6 per cent, its lowest level since September 2011. And in the UK the five-year breakeven rate fell to its lowest level since December 2012, of 2.6 per cent; the rate refers to retail prices index inflation, which is usually more than half a percentage point above consumer prices index inflation.
In part, the falls reflect a drop in commodity prices. Brent crude fell this week to $91.60 a barrel, a drop of 18 per cent since the end of June. And the S&P/GSCI index of commodity prices has dropped 13 per cent since then.
But the latest fall in expected inflation has come at the same time as falling share prices. This continues the trend of recent years; since the start of 2007 there has been a tight correlation (of 0.7) between the five-year breakeven inflation rate and the All-Share index. This is because lower inflation expectations reflect greater pessimism about economic growth. The IMF this week cut its forecasts for growth in the eurozone and Japan, with chief economist Olivier Blanchard warning that the global recovery is "weak and uneven". Official figures from Germany this week showed big falls in industrial production and neworders in August, confirming economists' fears that the eurozone is faltering.
Although the US economy is holding up well - Gustavo Reis at Bank of America Merrill Lynch expects it to grow by more than 3 per cent - economists believe the US is less of a locomotive for global growth than it used to be.
Nevertheless, some economists believe the concern for the world economy is overdone; this is consistent with the historic tendency for share prices to be unduly low at this time of year and to rise from November onwards. Jeremy Lawson at Standard Life says that the services sector is holding up better than manufacturing, and that looser monetary policy will eventually boost the eurozone's economy. He says: "There is no need to panic."

análisis, basado en la economía del Reino Unido, pero con conclusiones generales

Temores de crecimiento golpean acciones
Las expectativas de inflación han disminuido en todo el mundo. En la zona euro, el / five año la tasa de swap de inflación a cinco años - medida preferida del BCE de las expectativas de inflación, que mide las expectativas de inflación entre 2019 y 2024 - cayó por debajo de 1,9 puntos porcentuales de esta semana, su nivel más bajo de la historia. Esto sugiere que los mercados esperan que la inflación en la región persistentemente undershoot su objetivo de inflación del 2 por ciento.

Las expectativas de inflación también han caído en otro lugar. En los EE.UU., la tasa de inflación implícita a cinco años - la brecha entre los rendimientos de los bonos nominales y indiciados con la inflación - ha caído al 1,6 por ciento, su nivel más bajo desde septiembre de 2011. Y en el Reino Unido la tasa de equilibrio de cinco años cayó a su nivel más bajo desde diciembre de 2012, de 2.6 por ciento; la tasa se refiere a los precios al por menor inflación índice, que es por lo general más de la mitad de un punto porcentual por encima de la inflación al consumidor índice de precios.

En parte, las caídas reflejan una caída de los precios de las materias primas. El crudo Brent cayó esta semana a 91,60 dólares el barril, una caída de 18 por ciento desde finales de junio. Y el índice de precios de materias primas S & P / GSCI ha caído 13 por ciento desde entonces.

Pero la última caída de la inflación esperada ha llegado al mismo tiempo que la caída de precios de las acciones. Esto continúa la tendencia de los últimos años; desde el inicio de 2007 ha habido una estrecha correlación (de 0.7) entre la tasa de inflación implícita a cinco años y el índice de All-Share. Esto se debe a que las expectativas de inflación más bajos reflejan un mayor pesimismo sobre el crecimiento económico. El FMI esta semana recortó sus previsiones de crecimiento para la zona euro y Japón, con el economista jefe, Olivier Blanchard, advirtió que la recuperación mundial es "débil y desigual". Las cifras oficiales de Alemania esta semana mostraron grandes caídas en la producción industrial y los nuevos pedidos en agosto, lo que confirma los temores de los economistas de que la zona euro se tambalea.

Aunque la economía estadounidense se mantiene bien - Gustavo Reis en el Bank of America Merrill Lynch espera que crezca más de un 3 por ciento - los economistas creen que los EE.UU. es menos de una locomotora para el crecimiento global de lo que solía ser.

Sin embargo, algunos economistas creen que la preocupación por la economía mundial es exagerado; esto es consistente con la tendencia histórica precios de acciones sean excesivamente baja en esta época del año y se eleven a partir de noviembre. Jeremy Lawson en Standard Life dice que el sector servicios se mantiene mejor que la fabricación, y que la política monetaria más laxa eventualmente impulsar la economía de la zona euro. Él dice: "No hay necesidad de pánico."