viernes, 10 de abril de 2015

Magic Leap or Kinematics Reality

http://inadexgroup.com/illusionbox/magic-leap-o-la-realidad-cinematica/

traducido por Federico Dilla
Magic Leap or Kinematics Reality
tecnología de realidad cinemática
By illusionBox In (AR +) Augmented Reality (VR) Virtual Reality 05/03/2015
A new round of investment of $ 542 million increased expectation of cinematic reality technology being developed by startup Magic Leap

Magic Leap, a mysterious startup based in Florida, recently announced a new round of investment worth $ 542 million to develop a new product related to cinematic reality technology that will completely change our perception of the world. A investment round in which prominent venture capital firms and technology as Legendary Entretainment, Andreessen Horowitz, Qualcomm Ventures, KPCB Holdings or Google participate.

Despite this investment record has not disclosed any technical details about the project being developed, beyond what has already been published by the related media. What we do know is that on its corporate website promise to restore magic to the world with unprecedented unatecnología laptop that will integrate physical and virtual objects in a completamenterealista cinematic and immersive environment. And ensures that the result of this technology, still in draft form, will allow entreseres bring human interaction and digital devices to a level never seen before.

Magic Leap
Magic Leap
With just over a hundred employees, Magic Leap has an experienced team of engineers who are trying to develop a patented technology difficult to explain, but which attempts to integrate physical elements conobjetos our virtual environment. A technology that tries to bring augmented reality to another level, ie to what they themselves called reality technology kinematics.

The mysterious Magic Leap project is based on the different physiological components involved in human perceptions and for this have created something called Dynamic Signal Digitized Lightfield. That is, a series of patterns to tailor the biomimetic digital external world to visual stimuli in our real environment. Following the publication in July of using this tool virtual 3D scanning products by the The New York Times, some excitement generated around Magic Leap and intensified investor interest in the project.

Magic cinematic reality technology Leap

Although it has not disclosed any details on the type of device to be used to experience the cinematic reality technology, the fact is that the use of Digitized Lightfield to digitize objects involve the combination of multiple related fields prior knowledge and emotional state of the individual .

Note that fields of knowledge such as psychology, cognitive science, neuroscience and biology molecularintervienen in the active process of visual perception of reality, and therefore provide the scientific basis for creating the hardware, software and sensors needed to experience the cinematic reality of the startup of Florida. But so far everything is guesswork and estimates.

However, the president and CEO of Magic Leap, Rony Abovitz recently revealed in a statement that the money raised in this round of investment will be used to "accelerate product development, free developer tools, expand the ecosystem of content and commercialize this technology. " However, says that before long public more specific details on Magic Leap and cinematic reality technology will be made.

Source: http://blogthinkbig.com

Images | via Magic Leap Web

Magic Leap o la Realidad Cinemática

magic-leap-640x200
Una nueva ronda de inversión de 542 millones de dólares incrementa la expectación sobre la tecnología de realidad cinemática que está desarrollando la startup Magic Leap
Magic Leap, una misteriosa startup con sede en Florida, anunció recientemente una nueva ronda de inversión valorada en 542 millones de dólares para desarrollar un nuevo producto relacionado con la tecnología de realidad cinemática que cambiará por completo nuestra percepción del mundo. Una ronda de inversión en la que participan destacadas firmas del venture capital y la tecnología como Legendary Entretainment, Andreessen Horowitz, Qualcomm Ventures, KPCB Holdings o Google.
A pesar de esta inversión récord no ha trascendido ningún detalle técnico acerca del proyecto que están desarrollando, más allá de lo ya publicado por los medios afines. Lo que sí sabemos es que en su web corporativa prometen devolver la magia al mundo con unatecnología portátil sin precedentes, que permitirá integrar objetos físicos y virtuales en un entorno cinemático completamenterealista e inmersivo. Y asegura que el resultado de esta tecnología, aún en fase de proyecto, permitirá llevar la interacción entreseres humanos y dispositivos digitales a un nivel nunca antes visto.
Magic Leap
Con poco más de cien empleados, Magic Leap cuenta con un experimentado equipo de ingenieros que están tratando de desarrollar una tecnología patentada difícil de explicar, pero que trata de integrar elementos físicos de nuestro entorno conobjetos virtuales. Una tecnología que trata de llevar la realidad aumentada a otro nivel, es decir, hacia lo que ellos mismos denominan tecnología de realidad cinemática.
El misterioso proyecto de Magic Leap está basado en los distintos componentes fisiológicos involucrados en las percepciones humanas y para ello han creado algo que denominan Dynamic Digitized Lightfield Signal. Es decir, una serie de patrones biomiméticos para adaptar el mundo digital a los estímulos externos visuales de nuestro entorno real. Tras la publicación el pasado mes de julio del uso de esta herramienta de digitalización 3D de productos virtuales por parte del The New York Times, se generó cierta expectación en torno a Magic Leap e intensificó el interés de los inversores en el proyecto.
tecnología de realidad cinemática Magic Leap
Aunque no ha trascendido ningún detalle del tipo de dispositivo que se utilizará para experimentar la tecnología de realidad cinemática, lo cierto es que el uso de Digitized Lightfield para digitalizar objetos conllevará la combinación de múltiples campos relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo.
Cabe destacar que campos del conocimiento como la psicología, la ciencia cognitiva, la neurociencia o la biología molecularintervienen en el proceso activo de la percepción visual de la realidad, y por tanto, ofrecerán las bases científicas para crear el hardware, el software y los sensores necesarios para experimentar la realidad cinemática de la startup de Florida. Pero, hasta ahora todo son conjeturas y estimaciones.
Sin embargo, el presidente y director ejecutivo de Magic Leap, Rony Abovitz, reveló recientemente en un comunicado que el dinero recaudado en esta ronda de inversión se utilizará para “acelerar el desarrollo de productos, liberar las herramientas para desarrolladores, expandir el ecosistema de contenido y comercializar esta tecnología”. No obstante, asegura que en poco tiempo se harán públicos detalles más concretos sobre Magic Leap y su tecnología de realidad cinemática.
Imágenes | vía Magic Leap Web

What are the Ghost Links and how they affect SEO?

http://madridnyc.com/blog/2015/03/04/que-son-los-ghost-links-y-como-afectan-al-seo/

traducido por Federico Dilla
What are the Ghost Links and how they affect SEO?

There are many terms in Online Marketing can that some @ s will sound a little like this from the ghost links, but despite that, desconocéis where they come from and what their meanings are.

Today we intend to shed some light on this issue, and make them see that their impact is very important for those who devote yourselves to do link building, the perfect weapon for SEO.

As you said, the "ghost links" (or ghost links), come from the profitable practice of link building. Anyone who is not an expert in SEO and wants to understand this concept, you must first know well which is the technique of link building:

What is it and how it benefits us the link building? TuRed_es ViaMadridNY
CLICK TO TWEET

The link building is a widespread and used for people who generate quality content on your website or blog technique. The function of this technique and its effectiveness lies in the use of third party links to index our content.

If an external website links we own content, you could say he has done "link building". Well, we got the benefit us is that content is shared by many more people as it will appear on other sites where the public is totally different from what we have in our web.

If, moreover, that content spreads like wildfire, we will have many more chances that our positioning in Google be benefited. But let's not forget something, the key is that it is quality content that provides value.

Like every company and brand that boasts, ranking positioning is essential paraconseguir visibility we want. The more shares Onsite and Offsite broadcast we perform better. On that we agree, right ?, and if such dissemination is established by means of link building, our best allies are those indexed content.

The echoes of the past are future success #Ghostlinks -TuRed_es viaMadridNY
CLICK TO TWEET

But ... What happens when links become Ghost links and how this affects positioning?
When a content becomes obsolete over time, just for being "erased" and links "disappear" in the eyes of Google, going to become "ghost links".

Many people believe that because they have "disappeared", the ranking will drop precipitously searches, but not so at all, since there are other factors that make this website does not disappear.

According to a study carried out by the American agency Moz, these links continue (after having disappeared) generating the same ranking to our website for at least 4 months. That is, that Google respects for a time the popularity gained by the web through these ancient links, now converted into ghost links.

Therefore it is important to note that the techniques of SEO, the more refined and positioning are studied, the more we will improve that climbing to the top of search engine.

Our SEO strategies are vital, since (as you can see) our link building technique is very much alive and generating benefits for our website and our company over time.

Do you need to optimize your link building strategy or not yet ye are stepping ?, you are still on time!



About the author: Hugo Cotro

¿Qué son los Ghost Links y cómo afectan al SEO?


Existen muchos términos en Marketing Online que puede que a algun@s os suenen un pococomo esto de los ghost links, pero a pesar de eso, desconocéis de dónde provienen y cuáles son sus significados.
Hoy nos hemos propuesto arrojar un poco de luz sobre este tema, y haceros ver que su repercusión es muy importante para los que os dedicáis a hacer link building, el arma perfecta para el SEO.
Como bien decía, los “ghost links” (o enlaces fantasma), provienen de la provechosa práctica del link building. Todo aquel que no sea un experto en SEO y quiera comprender bien este concepto, deberá primero conocer bien lo que supone la técnica del link building:
El link building es una técnica muy extendida y utilizada para la gente que genera contenidos de calidad en su web o blog. La función de esta técnica y su efectividad reside en la utilización de links por parte de terceros que indexen nuestro contenido.
Si una web externa nos enlaza contenido propio, se podría decir que ha hecho “link building”. Bien, pues el beneficio que conseguimos nosotros es que ese contenido sea compartido por muchas más personas, ya que se mostrará en otros sites donde el público es totalmente diferente al que poseemos en nuestra web.
Si, además, ese contenido se expande como la pólvora, tendremos muchas más posibilidades de que nuestro posicionamiento en Google se vea beneficiado. Pero no nos olvidemos de algo, lo fundamental es que se trate de contenido de calidad que aporte valor.
Como toda empresa y marca que se precie, el ranking en el posicionamiento es imprescindible paraconseguir la visibilidad que deseamos. Cuanto más acciones de difusión Onsite y Offsite llevemos a cabo, mejor. En eso estamos de acuerdo, ¿no?, y si esa difusión se establece por medio del link building, nuestros mejores aliados serán esos contenidos indexados.

Pero… ¿Qué ocurre cuando los enlaces pasan a ser Ghost links y cómo afecta esto al posicionamiento?

Cuando un contenido queda obsoleto con el paso del tiempo, acaba por ser “borrado” y sus enlaces “desaparecen” a los ojos de Google, pasando a convertirse en “ghost links”.
Mucha gente cree que porque hayan “desaparecido”, el ranking bajará estrepitosamente de las búsquedas, pero no es así del todo, ya que hay otros factores que hacen que nuestra web no desaparezca.
Según un estudio perpetrado por la agencia americana Moz, estos enlaces siguen (después de haber desaparecido) generando el mismo ranking a nuestra web durante al menos los 4 meses posteriores. Es decir, que Google respeta durante un tiempo la popularidad adquirida por la web a través de esos antiguos links, convertidos ahora en ghost links.
Por eso es importante remarcar que las técnicas de posicionamiento SEO, cuanto más depuradas y estudiadas estén, más nos van a mejorar esa escalada a la cumbre del buscador.
Nuestras estrategias SEO son de vital importancia, ya que (cómo podéis comprobar) nuestra técnica de link building sigue muy viva y generando beneficios para nuestra web y para nuestra empresa a lo largo del tiempo.
¿Necesitáis optimizar vuestra estrategia de link building o aún no os habéis puesto las pilas?, ¡todavía estáis a tiempo!

Acerca del autorHugo Cotro

The 'eBay', 'eDreams' and 'Booking' Spanish distribution

http://www.expansion.com/2015/02/26/emprendedores-empleo/emprendimiento/1424974770.html?cid=SMBOSO22801&s_kw=linkedin

traducido por Federico Dilla
The 'eBay', 'eDreams' and 'Booking' Spanish distribution
E. Arrieta

Logistics represents one of the major costs of a business. In this sector we find replicas of web portals comparators and auctions that have been successful in business and tourism.
For distribution companies, e-commerce has changed everything. The means lower shipping costs but the demands increase: an increasing number of shipments to private households should be adjusted to a different time to trade; a percentage of these shipments are not delivered to the first or are returned, forcing effect the same way more than once; and the time that the customer is willing to wait to receive the package at home is dwindling.
Movesimo a transport auction website. This distribution eBay ?? ?? was born a year ago in Zaragoza. This is an online portal where budget request to send a given load to another point in Spain or Europe via road transport. After the service, users scored carriers, the style of Booking or TripAdvisor.
Movesimo a transport auction website. This distribution eBay ?? ?? was born a year ago in Zaragoza. This is an online portal where budget request to send a given load to another point in Spain or Europe via road transport. After the service, users scored carriers, the style of Booking or TripAdvisor.
Logistics represents one of the major costs and structural challenges for a business, and especially for one of ecommerce. This is not only to ensure the timeliness of the carrier. Here issues such as packaging (boxes size, shape, material, the ease with which close, etc., influence the cost), warehouse (own or outsourced?) Or the absence thereof include (drop-shipping), the amount of products that are in stock and integration with computer systems suppliers.
And to complicate everything a little more, in electronic commerce are frequent demand peaks, making it harder still make purchases and sales forecasts. It is no coincidence that Apple, for example, appoint as successor to Steve Jobs at the helm of the company to his COO, Tim Cook.
The head and tail
Despite what may seem to distribution companies not all bad news. Thanks to the emergence of new online portals, you can find shipments that group loads and avoid gaps returns. Again, Internet stands in the main headache and, while the solution to the problems of a traditional sector.
iContainers, otherwise hiring a container. Presents a similar eDreams in the business of airline tickets model. Allows you to search, compare and hire through? Internet, containers for international shipping and air cargo. Includes online real time quotes major shipping and the ability to track the status of shipments.
iContainers, otherwise hiring a container. Presents a similar eDreams in the business of airline tickets model. Allows you to search, compare and hire through? Internet, containers for international shipping and air cargo. Includes online real time quotes major shipping and the ability to track the status of shipments.
One of these new portals is Movesimo, which now celebrates its first anniversary. "Has it changed much the mentality in Spain, both users and transport companies. Every time are more familiar with this type of start up, that bring a new sales channel and allow them to fill the trucks on journeys back, "says Antonio Miró, director of marketing.
Also focused on making road transport more efficient born FlipShip, based in Madrid. "Seventy million trucks made trips back empty. The need to solve this problem is immense, and new technologies make it possible, "says co-founder Aldo Castelli. "Only in the last year, we have seen the birth of more than eight portals online with a proposal similar to our value. Competition is brutal, "confirms Miró.
"The transportation, after all, has already become a commodity. No major differences between the service offering a competitor or another, except the price or traceability, "says Epiphany Pascual, CEO of Packlink in Spain and Portugal. This is so, at least when it comes to shipments that do not require special care (fragile, perishable, frozen foods, etc.). Packlink is a marketplace of courier services, national and international parcel, which currently has agreements with all major transportation agencies, including Mail, MRW, Seur, UPS, Nacex or Envialia. Similar ultimately what they do or eDreams Rumbo in the business of airline tickets.
FlipShip to take advantage of the free space of a truck. FlipShip is focused on trucks not return empty their routes. On this platform, the price is set by agreement between the parties. Awarded last year in university entrepreneurship competition Startup Programme, currently participating in the program to accelerate Embark Madrid.
FlipShip to take advantage of the free space of a truck. FlipShip is focused on trucks not return empty their routes. On this platform, the price is set by agreement between the parties. Awarded last year in university entrepreneurship competition Startup Programme, currently participating in the program to accelerate Embark Madrid.
Similar too, but specializes in shipments of large loads, is iContainers. This company was born seven years ago, the result of a desire to "bring some transparency to the world of shipping", says one of its founders, Ivan Tintoré, expert in the world of shipping and customs agencies. Through iContainers, companies hire containers to be shipped by boat or plane.
The company recently closed a round of funding of 1.3 million euros attended by Kibo Ventures funds and VitaminaK. The investment will go to the international expansion and strengthening of the team.
The world of international logistics contains additional difficulties: involved not only exporters, importers and transport companies also providers of services like warehousing, customs or international transport insurance. iContainers "aims to reduce the various frictions that arise mainly caused by lack of information, and generate greater efficiencies and savings," they say.
A crucial decision
In any case, for a trade-ups, the right choice of their logistics providers represents one of the most vital decisions for their survival. In this context, Packlink, hand eCommerce EY Observatory and have created a White Paper eCommerce Logistics.
Packlink a marketplace ?? ?? messaging service. Born in 2011 as a comparator package delivery services to users (B2C), and quickly gained strength among SMEs. Today it offers 60 services, including deliveries on the day and points of convenience, and is already working on the development of tools for companies, which will automate and integrate tasks.
Packlink a marketplace ?? ?? messaging service. Born in 2011 as a comparator package delivery services to users (B2C), and quickly gained strength among SMEs. Today it offers 60 services, including deliveries on the day and points of convenience, and is already working on the development of tools for companies, which will automate and integrate tasks.
Curiously, despite the old promise that Internet would end with intermediaries, they have not disappeared, but in any case have been transformed. This is what is meant by reintermediation. As ironic expert Roberto Espinosa in a recent post of Sintetia.com, "they promised to end the intermediaries and ended with Amazon".
This manages your orders Amazon, the giant of 'ecommerce'
Amazon, along with Inditex, is considered one of the world concerning logistics calculated by the millimeter and 'expertise' in the shopping area. The e-commerce giant has an extensive network of own warehouses, strategically located, making it possible to deliver an average of 48-72 hours. All products go through any of the stores of the group, where they are packaged and shipped to customers. Also, Amazon returns manages and provides customer service in the local language. The key to efficiency lies in finding the perfect balance between the 'stock' centralized (only products sold in 'stock') and the 'cross-docking' (as orders are received, the goods purchased from the supplier) . "My business is logistics, logistics and then after logistics', they say its founder, Jeff Bezos.

Los 'eBay', 'eDreams' y 'Booking' españoles de la distribución

E. Arrieta

La logística supone uno de los mayores costes de un negocio. En este sector encontramos réplicas de los comparadores web y los portales de subastas que han tenido éxito en negocios como el turístico.
Para las empresas de distribución, el comercio electrónico lo ha cambiado todo. Los costes medios de envío bajan pero las exigencias aumentan: un número creciente de entregas se realizan en hogares particulares, debiendo ajustarse a unos horarios diferentes a los comerciales; un porcentaje de esos envíos no son entregados a la primera o son devueltos, obligando a efectuar el mismo trayecto más de una vez; y el tiempo que el cliente está dispuesto a esperar para recibir el paquete en su casa es cada vez menor.
Movesimo, una web de subastas de transporte. Este ‘eBay de la distribución’ nació hace un año en Zaragoza. Se trata de un portal online donde solicitar presupuestos para enviar una determinada carga a otro punto de España o Europa, a través del transporte por carretera. Tras el servicio, los usuarios puntúan a los transportistas, al más puro estilo de Booking o TripAdvisor.
Movesimo, una web de subastas de transporte. Este ‘eBay de la distribución’ nació hace un año en Zaragoza. Se trata de un portal online donde solicitar presupuestos para enviar una determinada carga a otro punto de España o Europa, a través del transporte por carretera. Tras el servicio, los usuarios puntúan a los transportistas, al más puro estilo de Booking o TripAdvisor.
La logística supone uno de los grandes costes y desafíos estructurales para un negocio, y muy especialmente para uno de comercio electrónico. Se trata no sólo de asegurar la puntualidad del transportista. Aquí se incluyen cuestiones como el packaging (el tamaño de las cajas, su forma, el material, la facilidad con la que se cierran, etcétera, influyen en el coste), el almacén (¿propio o subcontratado?) o la ausencia del mismo (drop-shipping), la cantidad de productos que se tengan en stock y la integración con los sistemas informáticos de los proveedores.
Y para complicarlo todo un poco más, en el comercio electrónico son frecuentes los picos de demanda, haciendo más difícil aún hacer previsiones de compras y ventas. No es casualidad que Apple, por ejemplo, nombrara como sucesor de Steve Jobs al frente de la compañía a su director de operaciones, Tim Cook.La cara y la cruzPese a lo que pueda parecer, para las empresas de distribución no todo son malas noticias. Gracias a la aparición de nuevos portales online, pueden encontrar envíos con los que agrupar cargas y evitar retornos vacíos. Una vez más, Internet se erige en el principal quebradero de cabeza y, al mismo tiempo, en la solución a los problemas de un sector tradicional.
iContainers, otro modo de contratar un contenedor. Presenta un modelo similar al de eDreams en el negocio de billetes de avión. Permite buscar, comparar y contratar, a través  de Internet, contenedores para transporte marítimo internacional y carga aérea. Incluye cotizaciones online en tiempo real de las principales navieras y la posibilidad de seguir la situación de los envíos.
iContainers, otro modo de contratar un contenedor. Presenta un modelo similar al de eDreams en el negocio de billetes de avión. Permite buscar, comparar y contratar, a través de Internet, contenedores para transporte marítimo internacional y carga aérea. Incluye cotizaciones online en tiempo real de las principales navieras y la posibilidad de seguir la situación de los envíos.
Uno de estos nuevos portales es Movesimo, que cumple ahora su primer aniversario. «Ha cambiado mucho la mentalidad en España, tanto de los usuarios como de las empresas de transporte. Cada vez se sienten más familiarizadas con este tipo de start up, que les aportan un nuevo canal de ventas y les permiten llenar los camiones en los trayectos de regreso», asegura Antonio Miró, su director de márketing.
También focalizada en hacer más eficiente el transporte por carretera nace FlipShip, con sede en Madrid. «Setenta millones de camiones realizan los viajes de vuelta vacíos. La necesidad de resolver ese problema es inmensa, y las nuevas tecnologías lo hacen posible», asegura su cofundador Aldo Castelli. «Sólo en el último año, hemos visto nacer más de ocho portales online con una propuesta de valor similar a la nuestra. La competencia es brutal», confirma Miró.
«El transporte, al fin y al cabo, se ha convertido ya en una commodity. No hay grandes diferencias entre el servicio que ofrece un competidor u otro, salvo el precio o la trazabilidad», comenta Epifanía Pascual, directora general de Packlink en España y Portugal. Esto es así, al menos, cuando se trata de envíos que no requieren de un cuidado especial (frágiles, perecederos, alimentos congelados, etcétera). Packlink es un marketplace de servicios de mensajería y paquetería nacionales e internacionales, que en la actualidad tiene acuerdos con todas las principales agencias de transporte, incluyendo Correos, MRW, Seur, UPS, Nacex o Envialia. Similar, en definitiva, a lo que hacen Rumbo o eDreams en el negocio de los billetes de avión.
FlipShip, para aprovechar el espacio libre de un camión. FlipShip está enfocado a que los camiones no regresen vacíos de sus rutas. En esta plataforma, el precio se establece por acuerdo entre las partes. Premiado el año pasado en el concurso de emprendimiento universitario Startup Programme, en la actualidad participa en el programa de aceleración de Madrid Emprende.
FlipShip, para aprovechar el espacio libre de un camión. FlipShip está enfocado a que los camiones no regresen vacíos de sus rutas. En esta plataforma, el precio se establece por acuerdo entre las partes. Premiado el año pasado en el concurso de emprendimiento universitario Startup Programme, en la actualidad participa en el programa de aceleración de Madrid Emprende.
Parecido también, pero especializado en envíos de cargas de gran volumen, es iContainers. Esta empresa nació hace ya siete años, fruto de una voluntad de «aportar algo de transparencia al mundo del transporte marítimo», apunta uno de sus socios fundadores, Iván Tintoré, experto en el mundo de las navieras y las agencias de aduanas. A través de iContainers, las empresas contratan contenedores para ser enviados en barco o avión.
Recientemente, la compañía cerró una ronda de financiación de 1,3 millones de euros a la que acudieron los fondos Kibo Ventures y VitaminaK. La inversión irá a parar a la expansión internacional y el fortalecimiento del equipo.
El mundo de la logística internacional contiene dificultades añadidas: intervienen no sólo exportadores, importadores y las empresas de transporte, también proveedores de servicios adicionales como almacenamiento, aduana o seguro de transporte internacional. iContainers «pretende reducir las diferentes fricciones que surgen, causadas fundamentalmente por la falta de información, y así generar mayores eficiencias y ahorros», afirman.Una decisión crucialEn cualquiera de los casos, para un comercio de nueva creación, la correcta elección de sus proveedores logísticos supone una de las decisiones más vitales para su supervivencia. En este contexto, Packlink, de la mano del Observatorio eCommerce y EY, han creado un Libro Blanco de la Logística eCommerce.
Packlink, un ‘marketplace’ de servicios de mensajería. Nació en 2011 como un comparador de servicios de mensajería y paquetería para usuarios (B2C), y rápidamente cobró fuerza entre las pymes. Hoy ofrece 60 servicios, incluyendo envíos en el día y a puntos de conveniencia, y ya trabaja en el desarrollo de herramientas para las empresas, que permitirán automatizar e integrar tareas.
Packlink, un ‘marketplace’ de servicios de mensajería. Nació en 2011 como un comparador de servicios de mensajería y paquetería para usuarios (B2C), y rápidamente cobró fuerza entre las pymes. Hoy ofrece 60 servicios, incluyendo envíos en el día y a puntos de conveniencia, y ya trabaja en el desarrollo de herramientas para las empresas, que permitirán automatizar e integrar tareas.
Es curioso que, pese a la vieja promesa de que Internet acabaría con los intermediarios, éstos no han desaparecido, sino que en todo caso se han transformado. Es lo que se entiende por reintermediación. Como ironiza el experto Roberto Espinosa en un reciente post de Sintetia.com, «nos prometieron acabar con los intermediarios y acabamos con Amazon».
Así gestiona sus pedidos Amazon, el gigante del 'ecommerce'Amazon, junto con Inditex, es considerado uno de los referentes mundiales por su milimetricamente calculada logística y su ‘expertise’ en el área de Compras. El gigante del comercio electrónico cuenta con una amplia red de almacenes propios, estratégicamente situados, que hace posible las entregas en una media de 48-72 horas. Todos los productos pasan por alguno de los almacenes del grupo, donde se empaquetan y envían a los clientes. Asimismo, Amazon gestiona las devoluciones y proporciona el servicio de atención al cliente en el idioma local. La clave de la eficiencia reside en encontrar el equilibrio perfecto entre el ‘stock’ centralizado (sólo se venden productos en ‘stock’) y el ‘cross-docking’ (a medida que se reciben los pedidos, se compra la mercancía al proveedor). «Mi negocio es la logística, luego la logística y después la logística», suele decir su fundador, Jeff Bezos.

Recursos y herramientas de marketing online

http://www.socialancer.com/recursos/herramientas-marketing-online/

Resources and online marketing tools to help businesses, bloggers and entrepreneurs who need to place on the Internet and social networks.

Recursos y herramientas de marketing online para ayudar a empresas, bloggers y emprendedores que necesiten posicionarse en Internet y en redes sociales.

traducido por Federico Dilla


LAS QUE MÁS RECOMENDAMOS

Descubre descuentos especiales en algunas herramientas

GetResponse

GetResponse. De las herramientas de Email Marketing con las que trabajamos, GetResponse es sin duda una de las mejores, no sólo por la sencillez en su manejo, sino también porque está en español, es asequible y ofrece muchas más posibilidades que otras herramientas de Email Marketing. Accede a nuestro Centro de Recursos de GetResponse para ver nuestra demo de la herramienta, recursos y promociones.

AgoraPulse

AgoraPulse ofrece una de las suites de herramientas de gestión de redes sociales más completas del mercado. Es una alternativa ideal a Hootsuite y otras de su categoría por la sencillez de uso, un precio muy asequible, informes analíticos completos, análisis de la competencia y concursos. La atención y la interfaz las ofrecen en español. Accede a nuestro Centro de Recursos de AgoraPulse para conseguir descuentos, una demo en vídeo realizada por nosotros, recursos y promociones..

SEMrush

SEMrush es la herramienta ideal para "espiar" a tus competidores, realizar un análisis del posicionamiento de tu competencia a partir de palabras clave tanto en tráfico orgánico como de pago para poder superarlos en las acciones de marketing online que realices. Accede a nuestro Centro de Recursos de SEMrush para ver una demo realizada por nosotros un eBook con nuestra experiencia y otros materiales.
Regístrate gratis aquí o Accede desde aquí a SEMrush para conseguir un mes gratis en el Plan Guru.

Cosmos

Cosmos es una de las herramientas para la Escucha Inteligente más completas del mercado. Gestionada por un equipo de consultores especializados y dirigida a grandes empresas e instituciones, con ella podrás saber qué se dice de ti en la Red, gestionar crisis de reputación a fondo, detectar influencers, saber cómo transmitir tu mensaje online en función de lo que se busca, hacer un análisis macro y micro de tu entorno para observar tendencias y sectores... entre otras muchas cosas relacionadas con el análisis del big data social. Accede a nuestro Centro de Recursos de Cosmos para obtener más información.

Sociack

Sociack es una herramienta muy asequible y muy sencilla para analizar a usuarios de redes sociales, tendencias, descubrir conversaciones y detectar el sentimiento de lo que se dice en las redes sociales en torno a un tema o una marca. Una herramienta con la que podrás hacer seguimiento de tu competencia en redes sociales. Accede a nuestro Centro de Recursos de Sociack para ver una demo realizada por nosotros, obtener un mes gratis en el plan Business y otros materiales.
Regístrate gratis desde aquí en Sociack y escríbenos desde aquípara recibir un mes gratis en el Plan Business.

OptimizePress

OptimizePress es una herramienta completísima, económica y fácil de manejar para realizar páginas de aterrizaje atractivas y orientadas a conversión (como esta que estás viendo). ;) Dispone de plantillas, imágenes y distintos layouts que puedes cambiar a tu gusto.

WebinarJam

WebinarJam es una de las herramientas más potentes para realizar webinars en directo. Ofrece todas las características necesarias para realizar campañas de captación y seguimiento de usuarios y se integra perfectamente con Google Hangouts. Combina el potencial de Google Hangouts con una suite de herramientas de marketing imprescindibles.

Shopify

Shopify. Si quieres crear una tienda online desde el principio, escalable, de forma sencilla y sin invertir mucho dinero, Shopify seguramente es una de las mejores opciones. No tienes que instalar ningún software, sino que está todo en la nube.

Webempresa

Webempresa. Si quieres un hosting asequible, rápido, cercano y que te hable en español, esta es una buena opción. Ofrecen distintas opciones para WordPress, Joomla y Prestashop y un soporte excepcional, 24 horas, tanto por email como por chat o por teléfono (algo crucial cuando se trata de atender cualquier cuestión relacionada con tu web).

Cómo crear un SM Plan orientado a resultados


Accede desde aquí a todo este contenido:
  • Más de 15 vídeos
  • Plantillas
  • Ejemplos
  • Materiales
  • Herramientas
Y la metodología que utilizamos en Socialancer para crear planes de Social Media.
Entra a formar parte de una comunidad de más de 500 alumnos.

Genera ingresos con tus productos o servicios en sólo 6 semanas


Con este curso conseguirás:
  • Poner en orden tus ideas de negocio
  • Acompañamiento: 39 participantes + un mentor
  • Foro de trabajo
  • Plantillas y Excel
  • Lecturas y artículos recomendados

Otras herramientas que te recomendamos, por categorías

Hosting y Dominios

Webempresa

Hosting asequible, seguro, rápido y cercano en el que te atienden directamente en español las 24 horas.
Consigue un 20% de descuento introduciendo el código 'socialancer' aquí.

SiteGround

SiteGround es un proveedor de hosting eficaz, rápido, seguro y económico. Te atienden por email, por teléfono (de tu país y gratis) o por chat las 24 horas.
Accede desde aquí ahora con un 50% de descuento.

Hostgator

Es probablemente uno de los servicios de hosting más económicos que existen. Aunque la atención es en inglés, la respuesta por chat es inmediata y también las 24 horas.
Utiliza el código 'SOCIALANCER' para obtener un 25% de descuento.

OVH

Es el servicio en el que tenemos contratada la mayoría de los dominios. Llevamos trabajando con ellos desde hace bastantes años y nunca hemos tenido ningún problema.
Accede desde aquí.


Gestión Redes Sociales

AgoraPulse

Es una de las suites de herramientas de gestión y análisis de Facebook y Twitter más completas, asequibles y manejables del mercado. Incluye además análisis de la competencia y una potente plataforma de concursos y promociones. Es la que utilizamos internamente para la gestión de nuestros canales sociales. En breve añadirán otras redes sociales.
Accede desde aquí a AgoraPulse y consigue un 50% durante 3 meses introduciendo el código 'socialancer-agora'.

SproutSocial

Se trata de otra buena herramienta de gestión y publicación en medios sociales, que incluye interesantes aspectos de analítica en Twitter y sindicacion de contenidos en medios sociales, además de la integración con Feedly.
Accede a SproutSocial desde aquí.

Raven Tools

Aunque se encuentra en una escala de precio superior a las anteriores, es una herramienta ideal para mezclar análisis social con análisis SEO. Aquí te dejo un artículo en el que se explican mejor todas sus características.
Accede a Raven Tools desde aquí.

Antavo

Antavo es una herramienta que te permite crear promociones en Facebook con la mira puesta en el comportamiento del usuario. Incluye analiticas y permite targetizar a distintos públicos, al mismo tiempo que integrar a los participantes con tu herramienta de email marketing. Si quieres conocerla mejor, aquí tienes una reseña independiente.
Accede a Antavo desde aquí.

Hootsuite

Aunque es una de las herramientas más conocidas y más utilizadas por todos, es necesario mencionarla. Se trata de una plataforma de gestión de publicaciones y de equipos que ofrece también aspectos de analítica en redes sociales (la versión gratuita es muy limitada en esto).
Accede a Hootsuite desde aquí.

EasyPromos

EasyPromos es seguramente una de las mejores y más completas herramientas para crear promociones y concursos en redes sociales que existen en el mercado hispano. Puedes instalar las promociones en cualquier página web, automatizar procesos y gestionar promociones en 25 idiomas.
Accede a EasyPromos desde aquí.


Email Marketing

GetResponse

De las herramientas de Email Marketing con las que trabajamos, GetResponse es sin duda una de las mejores, no sólo por la sencillez en su manejo, sino también porque está en español, es asequible y ofrece muchas más posibilidades que otras herramientas de Email Marketing. Accede a nuestro Centro de Recursos de GetResponse para ver nuestra demo de la herramienta y otros recursos.
Accede desde aquí a GetResponse.

AWeber

AWeber la hemos venido utilizando desde que empezamos a crear listas de email en Socialancer. Se trata de una herramienta sencilla de manejar (aunque menos intuitiva que otras) pero orientada al mercado anglosajón, especialmente por las limitaciones de idioma. Aun así, nunca hemos tenido ningún problema importante con ella y es una de las más utilizadas por muchos marketeros anglosajones.
Accede desde aquí a AWeber.

OntRaport

Esta herramienta se encuentra a un nivel más elevado de precio, pero también de funcionalidades. Además de la gestión de listas, te permite crear tu propia plataforma para la venta de productos y gestión de clientes (CRM), que se integra perfectamente con la herramienta.
Accede desde aquí a Ontraport.

Infusionsoft

En cuanto a precio se encuentra todavía en una escala superior, pero está muy orientada a data management y CRM, y en algunas versiones integra funcionalidades de eCommerce. Sin duda una herramienta muy utilizada por marketers que buscan herramientas avanzadas de gestión de clientes y listas.
Accede desde aquí a Infusionsoft.

MailRelay

Se trata de una empresa española de email marketing que ofrece el envío gratuito de 75.000 emails mensuales y hasta 15.000 suscriptores sin coste. Tienen presencia en España y Latinoamérica y la atencion al cliente es muy cercana.
Accede desde aquí a MailRelay.


Análisis de Palabras Clave

SEMrush

SEMrush es la herramienta ideal para "espiar" a tus competidores, realizar un análisis del posicionamiento de tu competencia a partir de palabras clave tanto en tráfico orgánico como de pago para poder superarlos en las acciones de marketing online que realices. Accede a nuestro Centro de Recursos de SEMrush para ver una demo realizada por nosotros, obtener acceso gratis al Plan Guru durante un mes, un eBook con nuestra experiencia y otros materiales.
Accede desde aquí a SEMrush para conseguir un mes gratis en el Plan Guru.

Ahrefs

Es una herramienta ideal para analizar los enlaces externos de tu sitio o de los sitios de tus competidores. Puedes ver los backlinks que recibe tu página, los anchors con los que se enlaza a tu web y las páginas de destino de esos backlinks.
Accede a ahrefs desde aquí.

Keywordspy

Con KeywordSpy puedes descubrir a tu competencia a partir de sus palabras clave, cuánto gastan en AdWords y encontrar combinaciones de palabras clave y textos de anuncios.
Accede a KeywordSpy desde aquí.

OpenSiteExplorer

Esta herramienta de Moz te permite obtener información vital de un sitio web en forma de autoridad de dominio, los enlaces que apuntan hacia un sitio determinado, el número de dominios y los anchor text.
Accede a OpenSiteExplorer desde aquí.


Diseño Web e Imagen

Elegantthemes

Se trata de una página que ofrece 87 plantillas de calidad para WordPress, responsive y para distintos usos, por un precio muy económico ($0,48 por plantilla). Ideal para diseñadores o programadores.
Accede a Elegantthemes desde aquí.

Marketplace de Envato

Un lugar donde no sólo encontrarás plantillas para WordPress sino también plugins, audio y vídeo para edición, imágenes y todo lo necesario para poner en marcha proyectos web.
Accede al Marketplace de Envato desde aquí.

Canva

Canva es una herramienta de diseño sumamente fácil de utilizar, incluso para los que no somos diseñadores. Hay medidas establecidas para portadas de redes sociales, postales, presentaciones banners... e incluso para que pongas tus propias medidas. Hay desde diseños gratis hasta imágenes de pago.
Accede a Canva desde aquí.

99designs

Si necesitas encontrar a diseñadores para tu proyecto, en 99designs encontrarás a una gran comunidad que competirá por ofrecerte el mejor diseño y a un precio muy aseguible.
Accede a 99designs desde aquí.


Social Media Analytics

Sociack

Sociack es una herramienta muy asequible y muy sencilla para analizar a usuarios de redes sociales, tendencias, descubrir conversaciones y detectar el sentimiento de lo que se dice en las redes sociales en torno a un tema o una marca. Una herramienta con la que podrás hacer seguimiento de tu competencia en redes sociales. Accede a nuestro Centro de Recursos de Sociack para ver una demo realizada por nosotros, obtener un mes gratis en el plan Business y otros materiales.
Accede desde aquí a Sociack y escríbenos desde aquí para recibir un mes gratis en el Plan Business.

SocialBro

SocialBro es probablemente una de las herramientas más conocidas -y en español- para hacer análisis en Twitter. Con SocialBro puedes: explorar a tu comunidad, detectar la mejor hora para tuitear, obtener estadísticas de tu audiencia en Twitter, monitorizar interacciones, segmentar DMs, etc. Sin duda muy útil para entender a tu comunidad de Twitter y alcanzar a nuevos usuarios.
Accede a SocialBro desde aquí.

ManageFlitter

Con ManageFlitter podrás clasificar por criterios tus listas de seguidores y seguidos de Twitter, encontrar a nueva gente a la que seguir, descubrir quién te ha dejado de seguir en Twitter o hacer seguimiento de las menciones de palabras clave.
Accede a ManageFlitter desde aquí.

Social Crawlytics

Con esta herramienta podrás detectar cuáles son los post que más se han compartido de cualquiera de los blogs de tu competencia. De esta forma sabrás qué contenidos funcionan y cuáles no en esos blogs, y detectar los que influyen más en tu sector.
Puedes acceder a Social Crawlytics desde aquí.

Social Media ROI

Calculadora de Social Media ROI

La calculadora de Social Media ROI es probablemente una de las calculadoras más completas para medir el retorno de la inversión de tus acciones en medios sociales (y en español). Creada junto con Francisco Marco-Serrano, director de la firma londinense Matter of Biz, esta calculadora te permitirá establecer escenarios para demostrar a tus clientes el resultado económico de sus acciones en medios sociales.
Accede a la Calculadora de Social Media ROI desde aquí.

Calculadora de Facebook ROI

Si quieres medir el retorno económico de la inversión de tus acciones en Facebook, dentro de la misma herramienta deAgoraPulse tienes la posibilidad de calcular el ROI de tu página de Facebook. Aquí tienes un artículo que explica cómo hacerlo.
Puedes acceder a AgoraPulse desde aquí.


Webinars

WebinarJam

Es la herramienta que utilizamos nosotros para realizar webinars. Se integra perfectamente con Google Hangouts, ofreciéndole potentes funcionalidades de marketing que incluyen gestión de webinars, analítica e integración con herramientas de email marketing, y todo a través de una interfaz muy sencilla de manejar. Puedes incluir hasta 10 participantes en directo, como lo harías en Hanguts.
Accede ahora con un 40% de descuento.

GoToWebinar

Es probablemente una de las plataformas para realizar webinars más utilizadas por marketers. Aunque es más cara que WebinarJam y tiene más limitaciones en número de asistentes, ofrece un sistema propio muy robusto, e incluye la posibilidad de abrir el micro o la cámara de los asistentes durante la sesión.
Accede desde aquí a GoToWebinar.


Vídeo y audio

Camtasia

Camtasia es el editor de vídeo que utilizamos en todos nuestros cursos. Dispone de canciones, transiciones y efectos que podrás incorporar fácilmente a todas tus grabaciones. No es necesario que seas un experto en videomarketing para manejarlo.
Lo puedes adquirir desde aquí tanto para Windows como para Mac.

Logitech C920 HD

Para realizar vídeos online de buena calidad es más que suficiente una webcam potente como esta Logitech C920 HD. Es la que utilizamos desde hace más de un año y los resultados de imagen son excelentes.
Cómprala aquí.

Micrófono Blue Yeti

Cuando empezamos a impartir formación online y a realizar webinars multitudinarios nos dimos cuenta de que era crucial disponer de un buen micrófono. Blue Yeti es una de las mejores inversiones para audio que hemos realizado. Patrón múltiple (4 posiciones).
Cómpralo aquí.