viernes, 22 de mayo de 2015

5 Steps to a digital journalist Leverage your work.

http://www.elblogdelseo.com/como-un-periodista-digital-se-debe-aprovechar-de-su-blog/
Antonio López
Traducido por Federico Dilla
5 Steps to a digital journalist Leverage your work.

1. Essential. Having a Personal Blog.
A digital journalist must have a personal blog outside its corporate blog of the company where you work, or wherever you type. The personal blog will serve you to be more intransigent or less, or more liberal or less in three words: be yourself. A personal blog gives you the freedom to express what you feel or what you want. Normally very few people have a personal blog with different profession theme. Although lately it is becoming increasingly popular, and has enough acceptance that, for example, a generalist journalist can have a travel blog where you talk, or sports, ecology blog, as long as they understand what they write.

2. Write regularly.
The minimum is write once a week, but we would write a post a day. Articles over 300 words with one or more pictures and video sets if any would be great. From the point of view ideally a good post would be 1000 words, using H1 tags (once) h2 (two or three times), h3 (from three times) and h4 and h5 if you put, you can put where you want, plus 3 photos and a video.

3. Take advantage of your position in your company to recommend your blog.
When you write information is more difficult because casting a reference to an article of your blog with a link follow, very rather difficult. This is easier if you write opinion pieces, so you should ask your company to let you write your mind or have a corporate blog yours own (would be ideal), where you can sneak links to your blog, well-structured, and these would be some quality links that will transfer a brutal apotencia.

4. Social Networks.
A journalist, digital or not, is nothing without his Twitter account. Twitter has revolutionized journalism. Even with millions of hits daily matches are commented live by the bluebird. The mistake many of them are not put links to your website or your blog and a knock to action. For xample: [there is a covered eye to be the new coach of Barcelona: it is also home ... ..- http://www.interdeportes.es/vilanova-recae-y-lo-deja-laudrup-posible- substitute / ... viaInterdeportes_] must not tell everything through twitter, you have to catch the attention of the follower and give arguments to click and read the news. As we see there is a call to action some news, and discover a secret that only if you click.

5. Offline.
In addition, the digital journalist always has to make an offline job that causes the viral to make your blog more visited, most read and most shared. One of the best ways is to work in other media (in another area) in debates, interviews, forums etc. For example, an online sports journalist, he was invited to a gathering at radio. That radio has many followers and listeners, and when you submit your name and tell medium, it is also a perfect opportunity, chats, to refer, or refer to parts of an article that you wrote in the blog.

A digital journalist that meets these 5 points will certainly be one of the best valued on the Internet, as it usually write well and a lot, and exclusive content, not copied, so leaning on these points will get the impact and luck also tell you whether viral, you need to create audience and be on the crest of the wave.

5 pasos para que un Periodista digital le saque partido a su trabajo.


1.- Imprescindible. Tener un Blog Personal.

Un periodista digital debe tener un blog personal al margen de su blog corporativo de la empresa donde trabaje, o independientemente de donde escriba. El blog personal le servirá para ser mas intransigente o menos, o más liberal, o menos, en tres palabras: ser tú mismo. Un blog personal te da la libertad de poder expresarte de lo que sientes, o de lo que quieres. Normalmente muy poca gente tiene un blog personal con temática distinta a su profesión. Aunque últimamente se está poniendo muy de moda, y tiene bastante aceptación que, por ejemplo, un periodista generalista pueda tener un blog donde hable de viajes, o un deportivo, un blog de ecología, siempre y cuando entiendan de lo que escriben.

2.- Escribir con asiduidad.

Lo mínimo es escribir una vez por semana, pero lo ideal sería escribir un post al día. Artículos de más de 300 palabras con una o más imágenes y si se pone algún video sería genial. Desde el punto de vista ideal un buen post sería con 1000 palabras, utilizando etiquetas H1(una vez) h2(dos o tres veces), h3( a partir de tres veces) y h4 y h5 si pones, puedes poner las que quieras, además de 3 fotografías,  y un vídeo.

3.- Aprovéchate de tu posición en tu empresa para recomendar tu blog.

Cuando escribes información es más dificil, porque colar una alusión a un artículo de tu blog con un enlace follow, es muy difiícil. Esto es más sencillo si escribes articulos de opinión, por lo que deberías pedir a tu empresa que te deje escribir de opinión o tener un blog corporativo tuyo propio (sería ideal), donde se pueden colar enlaces a tu blog, bien estructurados, y éstos serían unos enlaces de calidad que le transfieren un apotencia brutal.

4.- Redes Sociales.

Un periodista, digital o no, no es nadie sin su cuenta de Twitter. Twitter ha revolucionado el periodismo. Incluso en diarios con millones de visitas se comentan partidos en directo por el pájaro azul. El error de muchos de ellos es no poner enlaces a tu sitio web o tu blog y una llamad a la acción. Por jemplo: [Ojo que hay un tapado para ser el nuevo entrenador del Barça: También es de la casa…..-http://www.interdeportes.es/vilanova-recae-y-lo-deja-laudrup-posible-sustituto/ … via @Interdeportes_ ]imprescindible no contar todo a través del twitter, tienes que captar la atención del seguidor y darle argumentos para que pinche y lea la noticia. Como vemos hay una llamada a la acción algo de noticia, y un secreto que lo descubrirás sólo si pinchas.

5.- Offline.

Además, el periodista digital siempre tiene que hacer un trabajo offline que le provoque esa viralidad que haga que su blog sea más visitado, más leido y más compartido. Una de las mejores formas es colaborar en otros medios de comunicación (de otro ámbito) en tertulias, entrevistas, foros etc. Por ejemplo, un periodista deportivo online, es invitado a una tertulia en radio. Esa radio tiene muchísimos seguidores y más oyentes, y cuando te presenten dirán tu nombre y tu medio, además es una oportunidad perfecta, las tertulias, para aludir, o hacer referencia a partes de algún artículo que hayas escrito en el blog.


Un Periodista digital que cumpla éstos 5 puntos sin duda va a ser uno de los mejores valorados en Internet, ya que normalmente escribirá bien, y mucho, y contenido exclusivo, no copiado, por lo que apoyandose en estos puntos conseguirá la repercusión y la suerte dirá si también la viralidad, que necesita para crear audiencia y estar en la cresta de la ola.