lunes, 3 de noviembre de 2014

#Xiaomi, competition can wipe #Samsung and #Apple (#Xiaomi, la competencia que puede borrar a Samsung and Apple)

Xiaomi, the Chinese giant that competes with Samsung and Apple 

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/10/141030_tecnologia_perfil_empresa_xiaomi_ig

traduccion Federico Dilla

BBC 

technology 

October 30, 2014 

share 

Xiaomi's founder Lei Jun during the presentation of Xiaomi Phone 4 

The MI4, who left in August to compete with Samsung Galaxy S5 and the Apple iPhone, is the flagship phone of Xiaomi. 

Times change and the preferences of mobile phone users in the world, China's largest market. 

The Xiaomi brand is little known outside the borders of the Asian giant but since August is the manufacturer of best-selling mobile phone in China, ahead of South Korea's Samsung. 

And now, two different reports, one of Strategic Analytic and other IDC, just confirmed that Xiaomi is the third handset maker in the world, behind Samsung and Apple. Followers tied for fourth place Lenovo and LG. 

The arrival of the third world position is quite an achievement for a company of extremely rapid growth, which is barely four years of history and launched its first smartphone in 2011. 

But what is the secret of success of this newcomer, unknown in the West? and will it work out its strategy in China? 

Low cost but high-end 

Its business model is to produce cell phones that are low cost but with high-end specifications. 

Hugo Barra, vice president of Xiaomi 

Brazil's Hugo Barra, who previously worked for Google, is now vice president of Xiaomi. 

This combination makes your cell may be more appealing to the consumers' pockets than those of rivals Apple and Samsung. 

"Players like Xiaomi have affected by premium phone with pretty good specifications that are not of poor quality, with which you get a quality logo in some cases for about $ 200 or $ 300, and that for many people is good enough, especially in emerging markets, "he told the BBC Melissa Chau, senior research manager for IDC Asia-Pacific. 

"Samsung continues to deal with competition from Apple's high-end mobile phone market, with Xiaomi and intermediate levels Huawei and other companies at the lowest level," Chau said. 

According to IDC release in August Xiaomi flagship phone, the MI4, which went on to compete with the Samsung Galaxy S5 and the Apple iPhone was one of the keys to success in the figures for the third quarter of the year, which Xiaomi scored 6% market share in China. 

The Xiaomi phone models work with the Android operating system and are very popular in China. 

Growing in Asia 

Xiaomi India 

Xiaomi recently entered India, the second largest market in the world in mobile. 

But Xiaomi is still not a global brand. 

Until now focused on China and other neighboring markets in South Asia, including Singapore, but is looking to expand its international market. 

Xiaomi recently entered India, the second largest market in the world in mobile. 

There, Xiaomi sells cell exclusively through the e-commerce site Flipkart. 

But Xiaomi India faced some problems about privacy, after the government alerted its military personnel not to use phones Chinese company on fears that keep information. 

The strategy outside Asia 

I think what is unique is that Xiaomi we adapt very quickly, and we have done over the last four years since the company was born 

Hugo Barra, vice president of Xiaomi 

While Xiaomi is getting good results in several Asian countries, it is unclear how it can replicate the formula for success in other markets where competition from Samsung and Apple is stronger. 

But Xiaomi is making efforts to appeal to the Western consumer, eg using key Google executives, including Brazil's Hugo Barra, who is now vice president of the Chinese company. A few months ago the BBC spoke to him about his international strategy. 

"I think what's unique Xiaomi is that we adapt very quickly, and we have done over the last four years since the company was born: we have changed the way we build things, how we communicate with users, etc. ., "Barra said. 

"I believe we can adapt to new markets, by our very nature," he said. 

Xiaomi announced expansion plans in more than 12 fast-growing markets, including Malaysia, Indonesia, Thailand, Russia, Turkey, Brazil and Mexico are included.




Xiaomi, el gigante chino que compite con Samsung y Apple

  • 30 octubre 2014
El fundador de Xiaomi Lei Jun durante la presentación del Xiaomi Phone 4
El MI4, que salió a competir en agosto con el Galaxy S5 de Samsung y con el iPhone de Apple, es el teléfono insignia de Xiaomi.
Los tiempos cambian y también las preferencias de los usuarios de teléfonos móviles en el mercado más grande del mundo, China.
La marca Xiaomi es poco conocida fuera de las fronteras del gigante asiático pero desde agosto es el fabricante de telefonía móvil que más vende en China, por delante de la surcoreana Samsung.
Y ahora, dos informes diferentes, uno de Strategic Analytic y otro de IDC, acaban de confirmar que Xiaomi es el tercer fabricante de celulares del mundo, por detrás de Samsung y Apple. Le siguen igualados en cuarta posición Lenovo y LG.
La llegada a la tercera posición mundial es todo un logro para una compañía de crecimiento extremadamente rápido, que apenas tiene cuatro años de historia y que lanzó al mercado su primer teléfono inteligente en 2011.
Pero, ¿cual es el secreto del éxito de este recién llegado, desconocido en occidente? y ¿Funcionará su estrategia fuera de China?

Bajo costo pero gama alta

Su modelo de negocio consiste en producir teléfonos celulares que son de bajo costo pero con una alta gama de especificaciones.
Hugo Barra, vicepresidente de Xiaomi
El brasileño Hugo Barra, que antes trabajaba para Google, ahora es vicepresidente de Xiaomi.
Esta combinación hace que sus celulares puedan ser más atractivos para el bolsillo de los consumidores que los de las rivales Samsung o Apple.
"Jugadores como Xiaomi han tenido repercusiones haciendo teléfonos premium con especificaciones bastante buenas que no son de calidad pésima, con los que consigues una calidad de insignia en algunos casos por unos US$200 o $300, y eso para mucha gente es suficientemente bueno, sobre todo en los mercados emergentes", le dijo a la BBC Melissa Chau, gestora senior de investigación de IDC para la región de Asia-Pacífico.
"Samsung continúa lidiando con la competencia de Apple en la gama alta del mercado de teléfonos celulares, con Xiaomi y Huawei en los niveles intermedios y de otras compañías al nivel más bajo", dijo Chau.
Según IDC el lanzamiento en agosto del teléfono insignia de Xiaomi, el MI4, que salió a competir con el Galaxy S5 de Samsung y con el iPhone de Apple, fue una de las claves del éxito en las cifras de este tercer trimestre del año, en el que Xiaomi obtuvo el 6% del mercado en China.
Los modelos de celular de Xiaomi funcionan con el sistema operativo Android y son muy populares en China.

Creciendo en Asia

Xiaomi en India
Recientemente Xiaomi entró en India, el segundo mercado del mundo en telefonía móvil.
Pero Xiaomi todavía no es una marca global.
Hasta ahora se centró en China y otros mercados adyacentes en el sur de Asia, como Singapur, pero está buscando ampliar su mercado internacional.
Recientemente Xiaomi entró en India, el segundo mercado del mundo en telefonía móvil.
Allí, Xiaomi vende sus celulares exclusivamente a través de la página de comercio electrónico Flipkart.
Pero Xiaomi enfrentó algunos problemas en India en torno a la privacidad, después de que el gobierno alertara a su personal militar de que no usara teléfonos de la compañía china por temores a que guardara información.

La estrategia fuera de Asia

Si bien Xiaomi está obteniendo buenos resultados en varios países asiáticos, no está claro cómo podrá replicar la fórmula del éxito en otros mercados donde la competitividad de Samsung y Apple es más fuerte.
Pero Xiaomi está haciendo esfuerzos para apelar al consumidor occidental, por ejemplo empleando a ejecutivos clave de Google, incluido el brasileño Hugo Barra, que ahora es vicepresidente de la compañía china. Hace unos meses la BBC habló con él sobre su estrategia internacional.
"Yo creo que lo que es único de Xiaomi es que nos adaptamos muy rápido, y así lo hemos hecho durante los últimos cuatro años desde que nació la compañía: hemos cambiado la manera como construimos las cosas, cómo nos comunicamos con los usuarios, etc.", dijo Barra.
"Yo creo que sí podemos adaptarnos a los nuevos mercados, por nuestra propia naturaleza", enfatizó.
Xiaomi anunció planes de expansión en más de 12 mercados de rápido crecimiento, entre los que se incluye Malasia, Indonesia, Thailand, Rusia, Turquía, Brasil y México.