lunes, 1 de septiembre de 2014

Flujo de fondos ajustado

Cálculo del Flujo de fondos ajustado¿Por qué Flujo de fondos ajustado?
  • El pronóstico de los flujos de liquidez futuros.
  • La determinación del coste de capital apropiado. 

El método del DCF es un acercamiento para la valuación, por el que los movimientos de efectivos futuros proyectados se descuenten en un tipo de interés (también llamado: Rate of Return), eso refleja la cantidad percibida de riesgo de los flujos de fondos. De hecho, el tipo de descuento refleja dos cosas:

1.           El valor de tiempo del dinero. Cualquier inversionista preferiría tener efectivo inmediatamente que tener que esperar por él. Por lo tanto, los inversionistas deben ser compensados cuando sus pagos demoran.
2.           Un premio de riesgo que representa la rentabilidad extra que los inversionistas exigen, porque desean una remuneración por el riesgo de que el flujo de liquidez no se pueda materializar.

El método de Flujo de Fondos Descontados (DCF por su siglas en inglés) es utilizado para valorar a un proyecto o a una compañía entera. Los métodos de DCF determinan el valor actual de los flujos de fondos futuros descontándolos a una tasa que refleja el coste de capital aportado. Esto es necesario porque los flujos de fondos en diversos períodos no pueden ser comparados directamente puesto que no es lo mismo contar con una cantidad de dinero ahora, que en el futuro.
El procedimiento de DCF implica dos grandes problemas:
El DCF para una inversión se calculado estimando: el efectivo que usted tendrá que pagar, y el efectivo que usted espera recibir. El marco temporal en que usted espera recibir los pagos, debe ser también estimado. Entonces, cada transacción de efectivo debe ser recalculada, restando el costo de oportunidad de capital entre hoy, y el momento en que usted pagará o recibirá el efectivo.
 Ejemplo del DCF Por ejemplo, si la inflación es el 6% (tomando la inflación como costo de oportunidad de capital), el valor de su dinero se hará la mitad cada, más o menos, 12 años. Si usted cuenta con que un activo particular que le proporcione una renta de 30.000€ en los próximos 12 años a partir de hoy en adelante, ese flujo de la renta valdría hoy 15.000  si la inflación se mantuvo en el 6% para todo el período. Ahora hemos descontado el flujo de fondos de 30.000 : este flujo significaría solamente 15.000  para usted, en este momento. 
El Flujo de fondos ajustado fue por primer articulado formalmente en 1938 en un texto de Juan Burr Williams: “The Theory of Investment Value". Esto fue antes del desplome del mercado en 1929 y antes que las auditorías y contabilidad pública fueran instauradas por mandato legal de la SEC (Securities and Exchange Commision). Medida comprensible, pues como resultado del desplome, los inversionistas fueron más cuidadosos de confiar en ganancias reportadas, o de hecho de cualquier tipo de título valor aparte del efectivo. Durante los años 80 y 90, el valor del efectivo y de los activos físicos, fueron menos correlacionados con el costo total de la empresa (según lo determinado por la bolsa). Según algunas estimaciones, los activos tangibles cayeron hasta menos de un quinto del valor total de la empresa. Los activos intangibles, tales como relaciones del cliente, las patentes, modelos de negocio, canales, etc., son los cuatro quintos restantes.