viernes, 5 de septiembre de 2014

Preguntas habituales del factoring

¿Cuáles son los orígenes del Factoring?
El origen del Factoring, según los estudios realizados, se remonta al comercio textil entre Inglaterra y sus colonias norteamericanas, en el cual aparece la figura del Factor con un marcado matiz de agente o representante, en aquellas tierras, de los comerciantes e industriales ingleses. Posteriormente, la figura de este representante fue evolucionando, tanto en su condición como en la actividad de los servicios que prestaba, hasta convertirse en la actual compañía de Factoring (Factor), como empresa independiente y con las funciones administrativo-financieras que se citan anteriormente

¿Cuándo y cómo se introdujo el Factoring en Europa?
El Factoring llegó a Europa en la década de los años sesenta, al establecerse filiales de compañías norteamericanas. A partir de aquí se fueron creando compañías netamente europeas, principalmente pertenecientes a Bancos y Cajas de Ahorro.

¿Cuál ha sido la causa del gran desarrollo del Factoring en Europa? La aplicación de las técnicas norteamericanas del Factoring a la venta de una gama de productos mucho más amplia, así como una mayor flexibilidad en los servicios prestados.

¿Cuál ha siclo la producción de Factoring en el mundo en 1989? La cifra de negocio mundial de Factoring en 1989 fue de 190.024 millones de dólares (unos 22 billones de pesetas), figurando Italia a la cabeza de la clasificación por países con 51.180 millones de dólares (unos seis billones de pesetas), seguida de Estados Unidos, con 46.747 millones de dólares (unos cinco billones de pesetas). Por áreas geográficas, Europa es la que ha desarrollado mayor cifra de negocio: 116.157 millones de dólares (unos 13 billones de pesetas) en 1989, lo que representa un 61 por 100 del total mundial. Y dentro de Europa el 88 por 100 corresponde a los países de la C. E. E., 102.184 millones de dólares (unos 12 billones de pesetas).

¿Cómo ha evolucionado el Factoring en España?
Aunque las primeras compañías se crearon hace unos veinte años, como filiales de otras extranjeras con participación de bancos españoles, el “despertar” del Factoring en España se ha producido hace tres o cuatro años. La cifra de negocio del Sector (importe de las facturas cedidas) ha pasado de 27.500 millones de pesetas, en 1985, a 168.351 millones de pesetas, en 1989. Y el número de compañías de Factoring, .que era de cinco en 1985, ha pasado a ser de catorce al cierre del ejercicio 1989.

¿Cuáles son las expectativas del Factoring en España?

A la vista de las cifras de negocio alcanzadas por el Factoring en el, mundo y, principalmente, en los países de nuestro entorno europeo donde se ha convertido en un servicio habitual para las empresas, puede estimarse que el Factoring en España tendrá un gran desarrollo en los próximos años.