lunes, 15 de septiembre de 2014

¿Hijos de divorciados mas hostiles o mas integrados?

¿Qué causa que algunos hijos de padres separados sean más hostiles? dld.bz/dxdaR

Los divorcios y las separaciones (que han aumentado un 54% en España desde 2005) a menudo afectan negativamente en laconducta de los hijos afectados.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de las universidades de Georgetown y Chicago demuestra que un factor influye decisivamente en este proceso traumático:el nivel económico de la familia. 

Los investigadores se han basado en el comportamiento de 4.000 niños problemáticos de entre 3 y 12 años y han analizado los efectos psicológicos producidos por una ruptura o el nuevo emparejamiento de sus progenitores.

Así han podido comprobar que en los hogares con pocos ingresos, los niños apenas mostraban la hostilidad o realizaban los actos desafiantes que sí eran habituales en los pequeños de familias más pudientes tras haber experimentado un cambio traumático.


Esto quizá se debe a que en los hogares con pocos recursos hay más familias monoparentales o formadas por parejas que vienen de otras relaciones. Por eso, la nuevasituación es percibida de un modo diferente, más natural, conjeturan los expertos. Además, también han detectado que el trastorno en la conducta de los niños era más acusado cuando estos tenían hasta cinco años de edad. Los más mayores, en general, lo asumen mejor.